A medida que el mundo se centra más en reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro sostenible, las fuentes de energía renovables cobran cada vez más importancia. Desde los paneles solares hasta los aerogeneradores, las tecnologías de energías renovables están más extendidas y son más accesibles. 

Sin embargo, el simple uso de fuentes de energía renovables no basta para crear un futuro verdaderamente sostenible. De hecho, también tenemos que asegurarnos que los productos y las instalaciones que utilizamos para aprovechar las energías renovables sean sostenibles y responsables con el medio ambiente. Aquí es donde entran en juego la certificación de productos y de las instalaciones.

Por ello, en este artículo te contamos por qué es importante invertir en este tipo de certificaciones y hacerlo con un organismo de certificación que esté acreditado por el gobierno.

¿Por qué es importante invertir en la certificación de productos de energías renovables?

Los programas de certificación de productos de energías renovables, como el Certificado de conformidad de producto bajo reglamento técnico o bajo campo voluntario, son cruciales para impulsar la innovación y el progreso en el sector de las energías renovables. Estos reglamentos y/o normas establecen aspectos básicos claros sobre lo que constituye un producto o una instalación de energía renovable responsable con el medio ambiente y con los seres vivos. 

Además, ofrecen a las empresas y a los consumidores una forma de verificar que los productos y las instalaciones que utilizan cumplen estas normas. Sin embargo, la certificación por sí sola no basta. De hecho, es importante garantizar que las organizaciones que realizan la certificación están cualificadas y son competentes para ello. 

¿Por qué se debe acudir a organizaciones especializadas para obtener la certificación de productos de energías renovables?

Los organismos de acreditación, son organizaciones independientes que evalúan y aprueban a los organismos de certificación basándose en criterios específicos. Estos criterios incluyen factores como la competencia y la imparcialidad del organismo de certificación e inspección, así como su conformidad con las normas internacionales.

Al recurrir a un organismo de certificación acreditado, las empresas y los consumidores pueden confiar más en el producto que han comprado. Esto se debe a que la acreditación garantiza que el organismo de certificación ha sido evaluado y aprobado por una organización independiente y, por tanto, está cualificado y es competente para llevar a cabo la evaluación de la conformidad.

En la periferia, donde las fuentes de energía renovables se utilizan a menudo para suministrar energía a lugares remotos o fuera de la red, el uso de organismos de certificación acreditados es especialmente importante. En estos entornos, donde los recursos pueden ser limitados y el impacto ambiental es más pronunciado, el uso de organismos de certificación acreditados garantiza que los productos y las instalaciones que se certifican son verdaderamente sostenibles y responsables.

¿Qué empresas son confiables para la certificación de productos e instalaciones de energías renovables?

Dependiendo de lo que se produzca en tu empresa, ya sean productos o instalaciones que implementen energías renovables, es importante contar con un certificado especializado que cumpla con los reglamentos técnicos establecidos para cada uno.

Certificación de productos

Si lo que buscas es una empresa en la que puedas llevar a cabo la certificación de tus productos de energía renovable, en Qcert somos un Organismo de Certificación de Producto especializado en el sector eléctrico, en el cual certificamos de acuerdo con los reglamentos técnicos como RETIE, RETILAP, RETIQ, PILAS y las Normas Técnicas Nacionales e Internacionales. 

Nosotros estamos acreditados por la ONAC (Organismo Nacional de Acreditación de Colombia), por lo que nuestro sello aumenta la percepción de calidad de tus productos, logrando así una mayor competitividad y acceso a nuevos mercados. De igual manera, contamos con un personal altamente calificado y dispuesto a atender sus necesidades, y somos ágiles para que tu proceso de certificación avance sin mayores contratiempos. 

Además, poseemos un amplio portafolio de proveedores con alta tecnología para apoyar el proceso de certificación. Asimismo, contamos con una alianza estratégica con importantes laboratorios, para que así realicen las evaluaciones con la más alta tecnología.

Certificación de instalaciones

Para las empresas que buscan un organismo con el que puedan certificar las instalaciones eléctricas de energía renovable, en Qcontrol certifican instalaciones eléctricas de acuerdo con los requisitos del RETIE y el RETILAP. Ellos también son un organismo acreditado por la ONAC, por lo que también son un organismo confiable que aumentará la percepción de calidad de tus instalaciones.

En Qcontrol encuentras un equipo de inspectores altamente calificados para brindarte un servicio ágil y rápido, cumpliendo todos los estándares de calidad según la reglamentación establecida para tu instalación. De igual manera, ofrecen servicios que se adaptan a tus necesidades, para cumplirlos de manera satisfactoria. Además, brindan servicios que se apoyan en los lineamientos legales y normativos en todas las etapas del proceso de certificación.

En conclusión, la certificación de productos e instalaciones de energías renovables es crucial para impulsar la innovación y el progreso de soluciones sostenibles. Por ende, esta certificación debe ser realizada por organizaciones cualificadas y competentes, dado que, al recurrir a organismos de certificación acreditados, las empresas y los consumidores pueden confiar más en el proceso de certificación y tener la seguridad de que los productos e instalaciones que utilizan son verdaderamente sostenibles y responsables con el medio ambiente. 

Juntos podemos crear un futuro más sostenible alimentado por energías renovables y los organismos de acreditación desempeñan un papel crucial en este proceso. Por último, recuerda que en Qcert te ayudamos con el proceso de certificación de tu producto, visita nuestra página web y contáctanos para recibir toda la información.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.